En el Centro de natalidad familiar de Salem Health, creemos que es un privilegio absoluto atender a los padres y a las familias que nos eligen para ser parte de un momento tan emocionante de su vida. Ya sea que se trate de su primer bebé o de la feliz llegada de otro miembro a su familia, estamos para asegurarnos de que el nacimiento sea seguro y memorable por las razones correctas.
En nuestro centro de maternidad, tomamos en cuenta los deseos, conocimientos, valores, creencias y antecedentes culturales de su familia para incorporarlos a la planificación y la entrega de la atención. Haremos lo mejor que podamos por adaptar su plan de nacimiento. Hay ocasiones en las que es necesario hacer ajustes según la situación clínica. Sin embargo, nuestro personal siempre está preparado para explicarle cuándo y por qué se deben hacer cambios si la situación así lo exige.
También nos preocupamos por su comodidad y sus necesidades personales. Un miembro de nuestro equipo la visitará cada hora durante el día y cada dos horas durante la noche para comprobar que esté cómoda. Estamos para brindarle asistencia con el manejo del dolor y los cambios de posición y por si necesita artículos personales o ir al baño.
Las rondas frecuentes nos permiten anticipar sus necesidades y mantenerla tan cómoda como sea posible. También la controlará el jefe del personal de enfermería una vez al día. Esta es una oportunidad para que nos indique lo que está saliendo muy bien o para que nos comente cualquier inquietud que pudiera tener con respecto a su hospitalización.
Cada proceso de embarazo y nacimiento es único, al igual que usted. Cuando se trata del trabajo de parto y el parto, son varios los factores que influyen en el dolor que puede llegar a sentir. Algunos de ellos son:
Sus opciones para el alivio del dolor dependen de si tendrá un parto vaginal o una cesárea.
También existen técnicas no médicas que pueden ayudarla durante el proceso. No dude en hablar sobre todas estas opciones con su proveedor de atención médica y con el personal de enfermería.
El nacimiento de un bebé es una ocasión increíblemente especial de la vida, y nosotros estamos para brindarle apoyo en cada paso del camino. Sus preferencias y su salud son importantes a la hora de elegir el mejor plan para el alivio del dolor durante el nacimiento. Apoyaremos la decisión que usted tome y, mientras más sepa, mayor será su preparación para cuando su pequeño llegue a este mundo.
Queremos que conozca en detalle sus opciones para el manejo del dolor antes de la llegada del bebé, así que tómese un momento para leer esta información antes de la fecha prevista del parto y asegúrese de conversar sobre todas ellas con su proveedor de atención médica y con el anestesiólogo especialista en obstetricia.
Si opta por el alivio del dolor con métodos médicos, nuestro fantástico equipo de anestesiólogos estará listo para ayudarla. Su comodidad y su seguridad son nuestra máxima prioridad y estamos para ayudarla a tomar la mejor decisión en función de sus necesidades.
Quizás desee explorar diferentes maneras de manejar el dolor durante el trabajo de parto, que pueden incluir técnicas no médicas como los masajes y la relajación. Recuerde que su comodidad nos importa, así que no dude en solicitar un método de alivio del dolor si lo necesita.
Existen diferentes opciones para aliviar el dolor durante un parto vaginal:
Aunque la mayoría de las personas no tienen problemas con los bloqueos epidurales, existen algunos riesgos potenciales para quienes dan a luz. En ocasiones, podría no funcionar como se esperaba, pero la dosis se puede ajustar si es necesario. La presión arterial podría bajar temporalmente, pero se la controla de cerca. En casos aislados, es posible que tenga cefalea debido a la inyección epidural, pero no se preocupe, también nos encargaremos de eso.
Recuerde: los bloqueos epidurales tienen pocos o nulos efectos secundarios para el bebé.
El contacto piel con piel entre los padres y el recién nacido brinda muchos beneficios para la salud del bebé. Se trata del período de transición que sigue al nacimiento.
Inmediatamente después del parto, el personal de enfermería procederá a secar al bebé y a colocarlo sobre su pecho, piel con piel, para generar un contacto más cercano y tierno con el recién nacido.
Este tipo de contacto con los padres ofrece al bebé la mejor regulación de temperatura posible. Si a un bebé le baja la temperatura, puede tener problemas para respirar, alimentarse y mantener niveles adecuados de azúcar en sangre. Mediante este método, el bebé también llora menos que si se lo coloca en una cuna.
Después del nacimiento, los bebés suelen estar tranquilos y alertas. Sin embargo, tienen la capacidad de mirar a sus padres directamente a los ojos y de responder a su voz. Durante esta fase de alerta tranquila, su bebé hará sus primeros intentos por interactuar con usted y con el mundo alrededor.
Los recién nacidos tienen una capacidad extraordinaria para responderle. Por medio del contacto piel con piel, pueden sentir el ritmo familiar y tranquilizador de sus latidos. Pueden ver la forma de su rostro y empezar a reconocer su sabor y su olor. También reconocen el sonido reconfortante de su voz y responden a él.
Las suaves caricias de los padres activan respuestas físicas y emocionales. El tacto también ayuda a calmar al bebé y promueve su sistema inmunológico.
Contamos con un momento de tranquilidad todos los días de 2 p. m. a 4 p. m. para que la familia desarrolle vínculos afectivos. El personal de enfermería seguirá realizando las evaluaciones necesarias durante este período. Para ayudar a gestionar las visitas, podemos colocar en la puerta de su habitación un letrero que dice “Ahora es el momento de tranquilidad, se solicita a las visitas que regresen después de las 4 p. m. Gracias por respetar el tiempo en que los padres desarrollan vínculos afectivos con su bebé”. Tenga presente que de todas maneras puede recibir visitas durante este período si así lo desea.
Después del trabajo de parto, el personal de enfermería observará atentamente a usted y a su bebé para asegurarse de que ambos estén bien mientras estén en el hospital. Además, mientras se encuentre en el hospital, controlaremos a su bebé todos los días y así podremos realizarle los exámenes y administrarle las vacunas que se mencionan más abajo.
Contacte al proveedor de atención médica del bebé para conocer los resultados de las pruebas. Si desea obtener información adicional, visite el sitio web de Salud Pública del estado de Oregón.
A todos los recién nacidos se les administra una pomada con eritromicina para los ojos durante la hora siguiente al parto. Según la ley de Oregón, los bebés deben recibir una pomada antibiótica para los ojos con el fin de prevenir infecciones que podrían causar daño ocular, incluida la ceguera.
Todos los recién nacidos también reciben vitamina K durante la hora siguiente al nacimiento. Según la ley de Oregón, los bebés deben recibir esta inyección con el fin de prevenir sangrados.
Controlamos a los recién nacidos durante toda la hospitalización para detectar cualquier signo de infección. De ser necesario, se realizarán pruebas de laboratorio y se brindará el tratamiento pertinente.
Su bebé puede recibir la vacuna contra la hepatitis B a las 12 horas de nacido.
Se evalúa a todos los recién nacidos para determinar si necesitan pruebas o tratamientos para problemas con el azúcar en sangre. De corresponder, esta prueba requiere una gota de sangre, que suele tomarse del talón del bebé.
La ictericia, la coloración amarillenta anaranjada en la piel de un bebé, puede indicar un problema grave. Todos los recién nacidos son evaluados antes de irse a casa (o antes si presentan signos de ictericia).
Observe el color de la piel de su bebé una vez que esté en casa y no falte a las citas de seguimiento. Llame a su proveedor si tiene alguna inquietud.
Según la ley de Oregón, todos los bebés deben ser evaluados para detectar trastornos poco frecuentes, como la fenilcetonuria (FCU), la fibrosis quística y el hipotiroidismo congénito, que pueden causar daño cerebral o la muerte si no se tratan temprano.
La primera prueba se obtendrá antes de que su bebé abandone el hospital y la segunda, antes de que tenga 15 días de edad. Usted recibirá un sobre con la segunda prueba en su interior para que lo lleve a la cita de seguimiento del bebé.
Todos los recién nacidos son evaluados para detectar una posible pérdida de la audición que pueda causar dificultades en el habla y el desarrollo del lenguaje, además de un retraso en el aprendizaje. Esta prueba es sencilla, indolora y confiable.
La oximetría de pulso es una prueba sencilla que detecta defectos cardiacos en los recién nacidos mediante la determinación de la cantidad de oxígeno presente en la sangre del bebé.
Revisar a todos los recién nacidos antes de darles el alta del hospital es la mejor manera de asegurarse de examinar incluso a aquellos bebés que no muestran síntomas de problemas cardiacos.
Si se detecta un defecto cardiaco tempranamente, su bebé puede recibir el tratamiento especializado que necesita para prevenir una discapacidad o la muerte.
En el Centro de natalidad familiar se permite el uso de cámaras. No obstante, debemos recordarle lo siguiente:
Este servicio se ofrece como cortesía. No es obligatorio tomar fotografías del bebé ni solicitar este servicio. Las fotografías son tomadas por First Day Photo. Si desea que fotografíen a su bebé en Salem Health, indíquelo al personal de enfermería y un representante independiente del servicio de fotografías pasará por su habitación y le explicará el proceso.