Los niños con trastornos del espectro autista suelen tener problemas con el habla o el procesamiento del lenguaje, problemas conductuales, retrasos en las habilidades motoras finas y gruesas, falta de habilidades sociales y de comunicación, y dificultad para ocuparse de sus necesidades básicas.
Ya sea que su hijo esté en terapia ocupacional, física o del habla, se incorporarán terapias especializadas para mejorar el desarrollo general y las capacidades del niño.
La terapia basada en el juego siempre es un elemento importante de nuestro programa pediátrico.
Para los niños en el espectro autista, el aprendizaje a través del juego es aún más importante. Los niños autistas suelen carecer de habilidades sociales y de comunicación, por lo que necesitan ayuda para aprender a hacer amigos en la escuela o en el parque.
Las actividades para desarrollar habilidades sociales se integran prácticamente en todas las visitas: fomentar el contacto visual, compartir juguetes, participar en una actividad grupal y conversar con terapeutas y compañeros.
Muchos niños con trastornos del espectro autista sufren de disfunción de integración sensorial, o la incapacidad de procesar la información recibida a través de cualquiera de los sentidos (gusto, tacto, vista, audición u olfato), así como de manera física (equilibrio y movimiento o posición corporal).
Por ejemplo, ¿su hijo busca actividades en las que pueda saltar, golpear o chocar contra las cosas? ¿Su hijo se golpea la cabeza contra el suelo o la pared? ¿Los ruidos fuertes le molestan a su hijo? Nuestro equipo de rehabilitación pediátrica se especializa en ayudar a los niños a superar los trastornos de integración sensorial que conducen a estas conductas.
A menudo, los niños con un diagnóstico en el espectro autista no procesan la información auditiva de forma correcta. Es posible que oigan bien el habla, pero tienen dificultades para entender lo que escuchan.
Nuestros patólogos del habla y el lenguaje tienen una capacitación especial en disfunciones de integración sensorial y utilizan diversas herramientas, incluidos los dispositivos de comunicación aumentativa (como los sistemas de imágenes y símbolos), para ayudar a su hijo a comunicarse.
Si está interesado en inscribir a su hijo en terapia para el autismo, pídale una derivación al médico de cabecera. Para obtener más información, llame al Centro de rehabilitación de Salem Health al 503-561-5986.