No. El servicio del Centro de la Columna Vertebral de Salem Health no programa ninguna cita. El servicio está disponible solo con una remisión hecha por el médico de atención primaria (Primary Care Practitioner, PCP) o por el especialista con el que se atiende. Si no tiene un PCP, puede buscar en nuestro directorio de proveedores para ubicar uno que se ajuste a sus necesidades y que acepte pacientes nuevos.
Nuestro objetivo es llegar a usted dentro de los siete días hábiles de recibir la remisión completa (radiografías, historia clínica).
Nuestros coordinadores de ingresos le harán preguntas sobre información básica demográfica, el proveedor de remisiones, el PCP, el seguro, la historia clínica, los síntomas actuales, las radiografías adicionales y los tratamientos anteriores.
El Centro de la Columna Vertebral de Salem Health puede pedir las radiografías al doctor de remisiones o directamente al centro de diagnóstico por imágenes, si es posible. De ser necesario, le pediremos que recoja las radiografías en un CD y que nos las entregue o envíe por correo.
Tenga en cuenta que no podemos comenzar a revisar su historia clínica hasta que tengamos todas las imágenes disponibles para que las revise el especialista de la columna vertebral.
No. El neurocirujano en el Centro de la Columna Vertebral de Salem Health necesita revisar la información médica y las radiografías por adelantado. Al revisar las radiografías y la historia clínica, le podemos dar una atención más rápida y apropiada.
Si todavía no vio a uno de nuestros neurocirujanos, necesitará comunicarse con el proveedor de atención primaria con respecto a su situación laboral. Si lo ve uno de nuestros proveedores, ellos abordarán su condición laboral durante la cita.
Necesitará comunicarse con el doctor de remisiones o el proveedor de atención primaria con respecto a los problemas relacionados con la medicación. Si el neurocirujano recomienda alguna medicación durante la revisión, se le enviará tal recomendación al proveedor de remisiones para que la considere.
Sí. El especialista evalúa su afección en base a su historia clínica, las radiografías y los resultados de las pruebas. Esto suele ser mucho más rápido que programar una visita de consultorio. Luego, el neurocirujano provee una impresión clínica inicial y un plan de tratamiento.
Es posible que con el plan del tratamiento se le recomiende que vea a un especialista específico (p. ej., un fisioterapeuta, un especialista en intervencionismo en dolor o un fisiatra), que complete pruebas adicionales o que saque una cita en su consultorio.
En la mayoría de los casos, el neurocirujano revisa la información a los pocos días hábiles de recibir la información completa (historia clínica, información sobre el ingreso, radiografías, etc.) . Una vez que el especialista provee una impresión clínica y hace una recomendación, el miembro del personal de enfermería lo llamará para aconsejarlo en cuanto a las recomendaciones (normalmente dentro de 2 semanas o antes) y los siguientes pasos.
No. No vemos a los pacientes en persona en el Centro de la Columna Vertebral. El Centro de la Columna Vertebral de Salem Health es un servicio de triaje que reúne la información necesaria (historia, entrevista, radiografías, tratamientos anteriores) para que el neurocirujano la revise y haga la recomendación médica.
Si se recomienda una cita, el Centro de la Columna Vertebral de Salem Health le facilitará programar la cita con el especialista (fisiatra, intervencionista para el dolor, neurocirujano). Verá al especialista en su consultorio habitual.
Sí. Facilitaremos la programación de la cita más temprana que haya con el neurocirujano. Es posible que vea al auxiliar médico (Physician Assistant, PA) del neurocirujano si esa es la recomendación. El PA trabaja de cerca con el neurocirujano en el consultorio y lo asiste durante las cirugías.
El proceso de revisión del Centro de la Columna Vertebral de Salem Health es un servicio sin cargo, que incluye reunir las historias clínicas y las radiografías, completar la entrevista de ingreso y proveerle la recomendación del neurocirujano. Todo esto se realiza de manera virtual y por teléfono.
Si se le recomienda acudir a una cita, comuníquese con la compañía del seguro para verificar la cobertura y el nivel de los beneficios provistos por la política particular.
Los especialistas de la columna vertebral cuentan con la experiencia y el entrenamiento para evaluar los problemas de la columna vertebral, identificar los procesos patológicos a través de la historia clínica, exámenes y estudios y aconsejar planes de tratamiento.
Los distintos tipos de especialistas de la columna vertebral tienen diferentes áreas de competencias basadas en el entrenamiento que realizaron. Estos incluyen los neurocirujanos especialistas de la columna vertebral, los especialistas de medicina física para la columna vertebral, los especialistas en intervencionismo para la columna vertebral y los fisioterapeutas que se enfocan en la atención de la columna vertebral.
Otros médicos especialistas ayudan a brindar el apoyo esencial, la intervención, la evaluación y el tratamiento para los pacientes del Spine Center dado que otros problemas médicos pueden complicar y agravar los problemas de la columna vertebral, y otros problemas médicos del sistema pueden surgir como problemas de la columna vertebral.
Un fisiatra, también llamado médico de medicina física y rehabilitación (Physical Medicine and Rehabilitation, PM&R), es un médico que se especializa en el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de todos los tipos de discapacidades físicas. Los fisiatras se especializan en restaurar la función óptima en las personas con lesiones en los músculos, los huesos, los tejidos y el sistema nervioso. Un fisiatra también puede contar con otra certificación como especialista en intervencionismo en dolor.
Un especialista en intervencionismo en dolor recibe formación avanzada en el manejo intervencionista del dolor. Ellos evalúan su afección, conversan sobre las opciones de tratamiento y construyen un plan que sea adecuado para usted. Esto puede incluir, entre otros:
El Centro de la Columna Vertebral de Salem Health no tiene contrato con ningún proveedor específico. Para las remisiones, usamos una red de especialistas de la columna vertebral. Cada uno tiene su propio consultorio.
Remitimos pacientes a los proveedores de la atención médica que tienen las credenciales y licencias necesarias para tratar a los pacientes.
Los servicios del Centro de la Columna Vertebral de Salem Health son sin cargo. Aceptamos la mayoría de los seguros, con la excepción de unos pocos que no se aceptan en el consultorio del neurocirujano. Sin embargo, es responsabilidad del paciente comunicarse con la compañía del seguro y verificar la cobertura de los tratamientos antes de cualquier cita recomendada por nosotros.
En la mayoría de los casos, el Centro de la Columna Vertebral de Salem Health se comunicará con el paciente para el ingreso que se haga dentro de un período de 7 días hábiles desde que se recibió la remisión. El neurocirujano revisa la información del paciente (historia clínica, radiografías, etc.) a los pocos días de recibirla. Si el neurocirujano recomienda una cita en el consultorio, ellos decidirán si los síntomas del paciente son indicativos para acudir a una cita urgente (de uno a cuatro días), una cita pronta (de una a dos semanas) o la primera cita disponible.
No, debido al proceso de revisión de triaje del Centro de la Columna Vertebral de Salem Health, no aceptamos STAT o remisiones urgentes. Si siente que el paciente necesita una evaluación de manera urgente, comuníquese con el neurocirujano por teléfono.
Con aproximadamente el 20 por ciento de pacientes que requieren cirugía, el proceso de triaje permite que los neurocirujanos revisen la información y las radiografías del paciente de manera eficiente, lo que incrementa el acceso de los pacientes quirúrgicos para ser atendidos en una clínica y lo que reduce los costos generales de la atención de salud para el paciente al enviarlos al especialista médico apropiado.
La tasa de conversión a la cirugía normalmente es menor al 20 por ciento y a menudo baja al 10 por ciento.
Si desea que un neurocirujano revise las historias clínicas del paciente, entonces, se debe proveer un IRM o TAC reciente (dentro de un año) del nivel de la columna vertebral apropiado.
Si no tiene una radiografía completa del paciente y el Centro de la Columna Vertebral de Salem Health tiene la remisión, podemos colaborar con usted y su paciente para pedir una radiografía o localizar una radiografía existente.
Algunas veces, nuestros neurocirujanos solicitan radiografías adicionales para ayudar a evaluar los casos quirúrgicos potenciales. Dependiendo de los requisitos del seguro del paciente, es posible que nos comuniquemos con su consultorio para ayudar con la autorización y pedir las pruebas adicionales.
Usar los servicios del Centro de la Columna Vertebral de Salem Health no tiene costos para usted ni para el paciente. Estamos comprometidos en servir a nuestra comunidad al ayudar a los pacientes con problemas en la columna vertebral a conseguir tratamientos de forma más rápida.
No observamos o tratamos pacientes en persona en el Centro de la Columna Vertebral de Salem Health. Nosotros facilitamos el proceso para que los pacientes sean revisados por un neurocirujano y consigan el tratamiento apropiado tan pronto como sea posible.