Si tiene síntomas similares a los de la gripe o COVID-19, llámenos al 503-814-0099 antes de visitar cualquiera de nuestras ubicaciones. Más información.
Buscar

La clase de Autogestión de la Diabetes expande sesiones de habla hispana esta primavera

El Centro de Educación para la Salud Comunitaria de Salem Health está ofreciendo múltiples sesiones de una clase de autocontrol de la diabetes basada en evidencia para la comunidad de habla hispana esta primavera.

Eso incluye una sesión de febrero a marzo en Salem, y otra de abril a mayo en Woodburn.

La clase está dirigida a cualquier persona que actualmente tenga un diagnóstico de diabetes, sea prediabético, personas que vivan o cuiden a un paciente diabético, o aquellos que simplemente buscan cambiar su estilo de vida y adquirir algunos conocimientos.

"Gran parte de la información está destinada a cualquiera", dijo la educadora de salud Catia Garibay.

De cambios en el estilo de vida a la medicación

La serie de seis semanas se lleva a cabo durante dos horas y media cada semana. Cada semana se centra en un tema diferente.

Durante la primera clase, Garibay explica qué es la diabetes y cómo funciona en el cuerpo. Utiliza modelos para demostrar cómo funciona el páncreas y cómo se conecta con la diabetes.

Las siguientes semanas se centran en la alimentación saludable.

"La gente puede ver cómo es una comida balanceada. Cuáles son buenos ejemplos y porciones de proteínas, carbohidratos, verduras y frutas", dijo Garibay. "Hablamos de por qué es importante equilibrar las comidas cuando se trata de controlar los niveles de azúcar".

La tercera semana, las personas pueden comenzar a planificar las comidas en grupos.

"La clase es muy interactiva. Un grupo trabaja en el desayuno, otro en el almuerzo, otra en la cena, y lo revisamos en grupo para asegurarnos de que la comida sea equilibrada. Si no, ¿qué falta?", dijo Garibay.

La cuarta semana demuestra la importancia de la actividad física. La quinta semana se enfoca en equilibrar las emociones difíciles que vienen con un diagnóstico.

En la última semana, la educadora de salud habla sobre la importancia de la administración de la medicina y la construcción de una buena relación con el equipo de atención.

Generar confianza

"Los hispanos a veces dudan en tomar medicamentos", dijo Garibay.

Garibay habla sobre la importancia de tomar la medicación según las indicaciones y de comunicarse con un proveedor si un paciente se siente inseguro.

"Ambos pueden trabajar en equipo para manejar su afección", dijo.

En el pasado, los educadores de CHEC recibieron comentarios positivos sobre esta clase.

"Tenía una pareja que venía, una esposa y un esposo. La esposa era más la persona de apoyo para el esposo, y él era muy escéptico de ser diagnosticado y no quería cambiar sus hábitos o tomar su medicación", dijo Garibay. "Comía unas 12 tortillas por comida".

Al final de las seis semanas, Garibay dijo que él había bajado a tres por comida y tomaba su medicación.

"Nos escribieron una carta para agradecernos por cómo les habiamos cambiado la vida. Se siente mucho mejor ahora que está manejando sus niveles de azúcar correctamente", dijo.

En general, la educadora de salud dijo que el objetivo es generar confianza y familiarizar a las personas con las herramientas necesarias para manejar su condición.

¿Cómo inscribirse?

La clase gratuita se llevará a cabo de 6 a 8:30 p.m. los jueves, a partir del 6 de febrero, en el Centro de Educación para la Salud Comunitaria, en el Edificio D del Hospital de Salem.

La segunda sesión se llevará a cabo a la misma hora los miércoles, a partir del 2 de abril, en la Biblioteca Pública de Woodburn.

¿Te interesa saber más? Regístrese aquí.