Si tiene síntomas similares a los de la gripe o COVID-19, llámenos al 503-814-0099 antes de visitar cualquiera de nuestras ubicaciones. Más información.
Buscar

Contacto y preguntas frecuentes

Salem Hospital

Edificio C, segundo piso
875 Oak St. SE
Salem OR 97301
Llame al: 503-814-6990
Fax: 503-814-6992

Preguntas frecuentes

¿Hay documentación que deba completar antes de mi cita?

Sí, se le pedirá que complete algunos documentos antes de su cita inicial. Podemos enviarle estos formularios por correo. También están disponibles en su MyChart de Salem Healtho puede imprimirlos y llevar los formularios completos a su cita.

¿Cuánto dura la cita?

Las citas iniciales, ya sea educación sobre diabetes o asesoramiento médico sobre nutrición, suelen durar entre 60 y 90 minutos. Esto incluye la evaluación, la educación y la planificación de objetivos.

¿Con qué frecuencia se imparten las clases de educación sobre la diabetes?

El programa de clases grupales de educación sobre diabetes consta de seis sesiones (una visita previa a la clase seguida de cinco sesiones de clase). La primera sesión es una visita individual previa a la clase con una enfermera registrada (RN) y se programa a su discreción. Las primeras cuatro sesiones de clase se llevan a cabo dos martes y dos jueves a principios de cada mes, generalmente por la tarde. La quinta sesión de clase se programará un mes más tarde, generalmente un martes por la tarde. Siempre estamos buscando satisfacer las necesidades de la comunidad, así que llame para verificar si se han agregado sesiones de clase adicionales por la mañana o los fines de semana.

¿Cuánto cuesta una sesión de educación sobre la diabetes?

Realmente no podemos saber cuánto cubrirá su seguro ya que hay muchos planes de seguro diferentes. La mayoría de las compañías de seguros cubren hasta 10 horas de educación sobre la diabetes o DSMES (educación y apoyo para el autocontrol de la diabetes) en el momento del diagnóstico y cierta cantidad de educación de seguimiento cada año. Es posible que tenga que pagar un copago o un coseguro. Llame a su compañía de seguros para obtener detalles.

¿Mi seguro cubre la terapia de nutrición médica (MNT)?

Si tiene Medicare, la MNT está cubierta si tiene diabetes tipo 1 o tipo 2, obesidad o enfermedad renal no relacionada con la diálisis. Necesitará una referencia de un proveedor registrado de Medicare. Muchos otros seguros de salud cubren la MNT en función de su diagnóstico. Para afecciones nutricionales no relacionadas con la diabetes, como colesterol alto, enfermedad renal, enfermedad celíaca, llame a su compañía de seguros y pregunte si su plan cubre la educación nutricional para pacientes ambulatorios o la terapia de nutrición médica.

¿Cómo sé si tengo diabetes?

El rango normal de azúcar en sangre en ayunas (antes del desayuno) es de 70 mg / dL a 100 mg / dL. El diagnóstico de diabetes es cuando el azúcar en la sangre (antes de comer o beber cualquier cosa) es de 126 mg/dL o más en dos ocasiones diferentes.

Su proveedor de atención médica primaria puede medir su nivel de azúcar en la sangre, también puede hacerse una prueba de tolerancia oral a la glucosa o la prueba de hemoglobina A1C. Puede realizar una prueba gratuita de evaluación de riesgos de la Asociación Americana de la Diabetes

¿Qué pasa si no puedo asistir a mi cita programada?

Por favor, avísenos lo antes posible si tiene una emergencia y no puede asistir a su cita programada. Llame al 503-814-6990 para cancelar o reprogramar su cita. Puede dejar un mensaje de voz fuera del horario de atención.

Nos reservamos la cantidad adecuada de tiempo y personal capacitado para brindar evaluación y educación de calidad, y ese tiempo está reservado exclusivamente para usted. Con el fin de ofrecer ese tiempo a otro cliente, necesitamos la mayor antelación posible. 

¿Tengo que llevar algo a mis citas de educación sobre la diabetes?

Es importante llevar su glucómetro o registros de azúcar en la sangre a todas sus citas para la diabetes para que su educador en diabetes pueda responder cualquier pregunta y ayudarlo a observar los patrones de azúcar en la sangre.